La mujer ha tenido un peso en la historia mucho mayor del que se le atribuye. Por eso hoy, en esta entrada, en lugar de limitarnos a felicitaros, vamos a ir mas allá. Haremos un pequeño repaso de algunas de las mujeres que tuvieron la determinación de hacerse un hueco en la historia. Teniendo la capacidad de ser influyentes en nuestra historia cercana. No podemos seguir sin dejar constancia que estamos seguros que a todas estas mujeres les costó un esfuerzo mucho mayor que a sus homónimos masculinos llegar al mismo punto de reconocimiento.
En ciencias, arte, publicidad, educación, medicina… básicamente en todas las disciplinas podemos encontrar gran cantidad de ejemplos de mujeres que hicieron grandes aportaciones al progreso del mundo moderno. Ya que es imposible nombrar a todas ellas hoy, porque este post sería infinito, vamos a hacernos eco de unas pocas:
La mujer toma el control
ADA LOVELACE (1815-1852) Inglaterra
Desde muy temprana edad, Ada fue una apasionada amante de las matemáticas y la filosofía y llegó a convertirse en la primera programadora de la historia. Durante una larga época de su vida trabajó codo a codo con Babagge, también conocido como “El padre de la computación”, y en sus libretas resolvió el primer algoritmo destinado a ser procesado mecánicamente, razón por la que el Dep. de Defensa estadounidense bautizó con su nombre un lenguaje de programación.
EVA HESSE (1936-1970) Hamburgo – Nueva York
Los primeros años de Eva en el mundo fueron de lo más desoladores. Nacida en Alemania, en plena guerra mundial y en el seno de una familia Judía. A la temprana edad de dos años, tratando de huir, sus padres la enviaron a los Países Bajos.
Vivió en Inglaterra durante un tiempo y luego emigró a los Estados Unidos. Creció y estudió arte en Nueva York, llegando a ser en su época de aprendiz ayudante del ya reconocido Joseph Albers.
Siempre que se habla de cultura y mujeres, aparece en nuestra mente Frida Kahlo. Pero Eva, pese a su frágil salud y su temprana muerte, supuso un antes y un después para el mundo del arte. Creó una linea de investigación que causó un gran impacto en el panorama artístico de aquel entonces, fabricando grandes instalaciones con materiales de construcción, solo con la ayuda de un asistente. Muchos seguro conocéis el Pop Art y el famoso colectivo neoyorkino de artistas que encabezaba Andy Warhol, ‘The Factory’. Lo que quizá no sepáis es que Eva era una de las voces a tener en cuenta en este grupo de artistas. Su muerte en 1970 puso fin a una carrera que sólo duró una década, pero que pasó a formar parte de los anales de la historia del arte.
JANE GOODALL (1934) Inglaterra
Jane nació en Londres, y durante toda su vida tuvo serios problemas para crecer académicamente debido a sus condiciones económicas. Al final fué capaz de doctorarse en etología y trasladarse a Tanzania para observar las comunidades de primates. Su desempeño en el campo de la biología ha supuesto un ejemplo a seguir para generaciones científicos. También ha sido blanco de duras críticas por su método de trabajo fuera de lo establecido.
JOCELYN BELL (1943) Belfast
Nacida en Belfast en 1943, Jocelyn es considerada como la primera astrofísica en descubrir la radioseñal de un púlsar. En primera instancia, la hizo llamar «Little green men», al creer que provenía de una sistema de vida extraterrestre. Décadas más tarde, en 1974, Martin Ryle y Hewish reciben el premio Nobel de Física por el descubrimiento. Éstos, no hicieron mención a alguna a Jocelyn y a su trabajo, siendo ella la madre del hallazgo. Por lo que podemos saber la mujer no tuvo ningún problema con este suceso. De hecho siempre le ha restado importancia. ¡Como si fuera moco de pavo!

¡Hola! Soy Vicente Tortajada, un apasionado del merchandising y la personalización de productos, además de ser el director de Grupo Samalic S.L. Me encanta compartir mi conocimiento sobre productos personalizados y técnicas de marcado. Aparte del trabajo, disfruto escribiendo y practicando la pesca para relajarme y conectarme con la naturaleza. Únete a mí en este blog, donde compartiré experiencias, ideas y consejos sobre ventas y mucho más. ¡Espero que disfrutes este viaje conmigo!